Inicio > Código > Noticias
El IIDH celebra el Día del Orgullo LGBTTIQ+
El origen de esta celebración nació como conmemoración a los disturbios de Stonewall (New York, EEUU) que transcurrieron en el año 1969, marcando el inicio de los movimientos de liberación homosexual.
El 1969, en el Pub Stonewall Inn, se realizaron diversas manifestaciones violentas que buscaban reclamar contra el sistema de persecución contra los homosexuales; estos disturbios dieron origen al primer colectivo de lucha homosexual de Estados Unidos y el mundo.
La noción básica del orgullo LGBTTIQ+ consiste en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera sea su sexo, orientación sexual, identidad sexual o su expresión.
El objetivo de esta celebración, en la actualidad, es de carácter reivindicativo, esto se debe a que en muchos países del mundo todavía está penalizada y criminalizada la homosexualidad y la condición sexual no tradicional, incluso con penas de muerte. Por otro lado, en donde las leyes sí amparan a estos colectivos, existe todavía una discriminación social.
Es importante entender que cada ser humano tiene derecho a vivir con libertad su identidad de género y orientación sexual, sin temor a la discriminación.
Las celebraciones de este día se basan en marchas coloridas, llamadas marchas del Orgullo; los símbolos LGBTTIQ+ son los principales logos exhibidos durante estas fechas y, a su vez, dar visibilidad a las reivindicaciones sociales o políticas que identifican a los colectivos participantes. También se realizan actividades culturales.
Desde el Instituto Internacional de Derechos Humanos – América, enviamos un cálido abrazo a todas las comunidades y colectivos que celebran este día; asimismo, recalcamos la importancia de que se cumplan los derechos de libre elección en el ámbito de género y sexualidad, sin temor a represarías o discriminación pues creemos firmemente que cada persona es libre e inteligente más allá de las preferencias de su cuerpo y su mente, y todos son capaces de elegir sobre su identidad, su sexualidad y su modo de expresarla.
ESPACIO DE MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS
03/10/2019
GRITOS DE VIDA Y PAZ
27/02/2022
EL IIDH-AMÉRICA EN LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO
02/11/2016
DISPONIBLE EL ANUARIO DE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
14/12/2018