Inicio > Código > Noticias
24 de marzo: Día de la Memoria por la Verdad y Justicia en Argentina
Cada 24 de marzo se rinde homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico-militar que tomó el poder por las armas entre los años 1876 hasta 1983. Hoy es un día de reflexión y análisis para mantener presente la memoria colectiva de los hechos de la historia argentina para que no vuelvan a ocurrir nunca más.
En el año 2002 se promulgó la Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976”.
La misión es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas, por ejemplo, se propone como un día para que los niños/as y los/as jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos/as los/as integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar.
De igual manera, se comprometen activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.
El IIDH celebra el Día Internacional de la Beneficencia
05/09/2022
ESPACIO DE MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS
03/10/2019
Nuevo Programa de actualización en Políticas Públicas y Protección de Derechos
07/09/2020
AUSPICIAMOS LA NUEVA DIPLOMATURA EN GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA, ARGENTINA
25/11/2021