Inicio > Código > Noticias
Pronunciamiento sobre la crisis humanitaria en Cuba
Al señor Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas
A la señora Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Al señor Secretario General de la Organización de Estados Americanos
Al señor Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
A los señores cancilleres de los países de América
El Instituto Internacional de Derechos Humanos, Capítulo para las Américas, exige el cese de la represión estatal en Cuba, y en ese proceso es preciso que los países de la región cooperen con los cubanos en la refacción del tejido social; reparación de Derechos Humanos vulnerados; empréstitos internacionales para sostener una economía que podrá ser autónoma; la construcción de un Estado de Derecho con independencia de poderes, amplia e irrestricta participación política, elecciones libres y un régimen de opinión libre de reestricciones, entre otras acciones que el continente americano debe impulsar seriamente.
La protección de los Derechos Humanos también demanda atención a la crisis alimentaria y a la distribución desigual de fármacos que acosa a la isla. El bloqueo unilateral ha demostrado no sólo no ser efectivo, sino también contraproducente. La bancarrota de los países del Este que financiaban a la isla -sumado al aislamiento internacional- ha llevado al colapso gradual del Estado. Esto impulsó a la sociedad a un impresionante movimiento popular que demanda libertad y apertura.
Para este Instituto, la defensa de los Derechos Humanos y las garantías individuales es la única vía hacia un auténtico progreso.
IIDH-AMÉRICA
BUENOS AIRES, 22 DE JULIO DE 2021
Participación del IIDH-América en Congreso de Ética Médica
22/08/2018
Presentación virtual del Anuario de Bioética y Derechos Humanos
16/11/2020
INAUGURACIÓN DEL CAPÍTULO COSTA RICA DEL IIDH-AMÉRICA
20/09/2019
INAUGURACIÓN DEL IIDH-VENEZUELA
05/11/2021