Inicio > Código > Noticias
HONREMOS EL 8 DE MARZO
Es innegable que el mundo tiembla bajo nuestros pies, guerras, hambrunas, pobreza, migrantes a la muerte…inequidades y desigualdades…este mundo nos duele.
Por eso, hoy más que nunca, que este 8 de marzo de 2023, nos traiga a la memoria la adversidad vivida por mujeres luchadoras por sus reclamos y renueve la vocación indeclinable de seguir reflexionando para accionar en la concreción de nuevos lazos, nuevos contratos sociales, anclados en la libertad e igualdad de posibilidades.
Las mujeres, todas y cada una, tenemos derecho a que nuestra voz sea escuchada con sus tonos, sus ritmos, sus cadencias y sus polifonías.
Debemos apropiarnos de nuestros derechos y nadie nos marcará el compás en ese transitar, sin duda, enriquecedor y empoderador.
Manera de explicitar, a la vez, que los Derechos no son una concesión de líderes o gobernantes, ni de individualidades preclaras…, que tampoco se trata de una cuestión desgranada por “expertos”, o medida en términos de su inclusión en Tratados o Convenciones. Los derechos son su ejercicio.
Y no se trata de “la temática de la mujer” sino de mujeres interviniendo en todas las temáticas que hacen a la vida en sociedad.
Así volvemos a poner en valor aquello que nos ha sido coartado, aquello que ha sido devaluado y soterrado: nuestra particular manera de mirar el mundo, nuestra particular manera de pensar y solucionar los conflictos, de ejercer el poder, de crear lazos…en fin, nuestro saber hacer, diferente, por cierto.
En ese camino dar la palabra, tomar la palabra, es reinaugurar encuentros con lo propio y con lo ajeno, es construir el nosotras, nosotros, vvislumbrando en la ambigüedad de los contrarios no una oposición insuperable sino, la complementariedad de una tensión entre fuerzas distintas, sean… otros idiomas, otras culturas, otros sexos.
Celebramos sumarnos a este mundo, no porque "corresponde", sino porque estamos convencidas de que es necesaria nuestra presencia para, precisamente, intentar un mundo diferente.
Animarnos, o no, será el propio y singular desafío.
Lic. Mónica Chama, Lic. Adriana Agüero, Lic. Alejandra Presta.
EL IIDH-AMÉRICA SE PRESENTA DE MANERA OFICIAL ANTE EL ESTADO NACIONAL
05/08/2016
Llamado urgente a la paz
28/02/2022
El IIDH-AMÉRICA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
11/02/2022
SEMINARIO SOBRE PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS EN LA LEGISLATURA PORTEÑA
18/05/2017