Últimas Noticias

Inicio > Código > Noticias

EL NAZISMO ES UNA IMPOSIBILIDAD MENTAL Y MORAL

Reflexiones del escritor argentino Jorge Luis Borges en conmemoración de las víctimas del Holocausto

 
En el DIA INTERNACIONAL DE CONMEMORACIÓN EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO, el Instituto Internacional de Derechos Humanos recuerda la reflexión que Jorge Luis Borges realizó al producirse la Liberación de París, en su texto "Anotación al 23 de agosto de 1944". Escribió el poeta argentino:
 
"Esa jornada populosa me deparó tres heterogéneos asombros: el grado físico de mi felicidad cuando me dijeron la liberación de París; el descubrimiento de que una emoción colectiva puede no ser innoble; el enigmático y notorio entusiasmo de muchos partidarios de Hitler. (...) 
 
 "El horror del Infierno es su irrealidad (...) El recuerdo fue de aquel día que es perfecto y detestado reverso del 23 de agosto: el 14 de junio de 1940. Un germanófilo, de cuyo nombre no quiero acordarme, entró ese día en mi casa; de pie, desde la puerta, anunció la vasta noticia: los ejércitos nazis habían ocupado a París. Sentí una mezcla de tristeza, de asco, de malestar. Algo que no entendí me detuvo: la insolencia del júbilo no explicaba ni la estentórea voz ni la brusca proclamación. Agregó que muy pronto esos ejércitos entrarían en Londres. Toda oposición era inútil, nada podría detener su victoria. Entonces comprendí que él también estaba aterrado (...).
 
"Ser nazi (jugar a la barbarie enérgica, jugar a ser un viking, un tártaro, un conquistador del siglo XVI, un gaucho, un piel roja) es, a la larga, una imposibilidad mental y moral. El nazismo adolece de irrealidad, como los infiernos de Erígena. Es inhabitable; los hombres sólo pueden morir por él, mentir por él, matar y ensangrentar por él. Nadie, en la soledad central de su yo, puede anhelar que triunfe".
 
IIDH-América - Buenos Aires, 27 de enero de 2016.

por IIDH

01/02/2016

Conozca el Código de derechos Humanos.