Inicio > Código > Noticias
El IIDH – América celebra el Día Internacional de la Radio
El 13 de febrero fue procalamado por la ONU como el Día Internacional de la Radio donde se conmemora la creación de la radio de las Naciones Unidas en el año 1946. La primer transmisión se realizó en las oficinas de Nueva York y este fue el mensaje: "Esta es la ONU llamando a todas las personas del mundo".
Argentina es considerada pionera en el campo de la radiodifusión, la historia se remonta al 27 de agosto de 1920 cuando Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, quienes despues serian recordados como “Los Locos de la Azotea”, transmitierón la ópera de Parsifal desde la terraza del Teatro Coliseo, ese momento es considerado la primer emisión completa de un programa de radio.
En la actualidad, la radio es uno de los medios mas utilizados y confiables en el mundo, según investigaciones e informes de organismos internacionales. La UNESCO estableció que la edicion 2022 esta dedicada a “La Radio y la Confianza”.
CONFERENCIA SOBRE DERECHOS HUMANOS EN EL COLEGIO DE ABOGADOS DE COSTA RICA
20/09/2019
“TOMEMOS LA PALABRA”
22/05/2023
ALICIA PIERINI, UNA HISTORIA EN DERECHOS HUMANOS
13/06/2016
ALIANZA ENTRE EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE SALTA Y EL IIDH-AMÉRICA
17/10/2016