Últimas Noticias

Inicio > Código > Noticias

EL DR. EDUARDO TINANT, DISTINGUIDO POR LA ASOCIACIÓN HONRA

El Dr. Eduardo Tinant, presidente del Consejo de Bioética del Instituto Internacional de Derechos Humanos, recibió una especial distinción por parte de la Asociación Honra para la defensa de la dignidad humana, el pasado 19 de mayo de 2017.


En dicho evento, Tinant realizó una disertación sobre bioética jurídica, tema de su experticia y especialidad. El Dr. Tinant es asimismo director de la Maestría en Bioética Jurídica, Presidente de la Asociación Argentina de BIoética Jurídica y Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

 

El acto contó, entre otros, con la presencia del presidente de la Asociación Honra, Eduardo Catani,y los expertos Ricardo Sánchez, Atilio Milante, Raúl Jasale, José Beltrano, José María Tau, Marcelo Asborno, Edgardo Vázquez, Bernardo Borrazas y Horacio Beláustegui.


En su intervención el Dr. Eduardo Luis Tinant enfatizó la importancia de la bioética como fenómeno social y actividad pluridisciplinar que procura armonizar el uso de las ciencias biomédicas y sus tecnologías conexas con los derechos humanos y en relación con los valores y principios éticos universalmente proclamados.

"[La bioética] se encuentra hoy en la encrucijada entre la manipulación de la vida y la atención de la salud y el bienestar de las personas, procurando no sólo interpretar sino también orientar los extraordinarios avances de la moderna tecnociencia y los cambios sociales y culturales de la nueva globalización. Y que se plantea así la necesidad de volver a considerar la dignidad del hombre como un valor superior al de la utilidad económica" aseguró Eduardo Tinant durante su discurso.


También se hizo incapié en la importancia de la bioética jurídica, a la que definió como la "rama de la bioética que se ocupa de la regulación normativa y las proyecciones y aplicaciones jurídicas de la problemática bioética, constituyendo al mismo tiempo una reflexión crítica sobre las crecientes relaciones entre la bioética y el derecho, a escala nacional, regional e internacional" y el derecho internacional de la bioética.

"Cabe hablar así de un Derecho Internacional de la Bioética, el cual examina el derecho que ha surgido como consecuencia de las implicancias globales de la biomedicina y la genética, y la expansión de los intercambios científicos que trascienden forzosamente las fronteras políticas y exigen la cooperación de los Estados y una cierta armonización de las normas nacionales en la búsqueda de soluciones adecuadas a los nuevos conflictos" expresó el Dr. Tinant.

por IIDH

07/06/2017

Conozca el Código de derechos Humanos.