Inicio > Código > Noticias
Designación de autoridades del IIDH-México
En una reunión privada en la que estuvieron el presidente honorario del IIDH-América, Daniel Herrendorf y el secretario general del mismo, Yamid Zuluaga, se compartieron los principios de fundación de este organismo que tiene como misión, crear sedes correspondientes en cada uno de los países del continente americano a fin de forjar una red de trabajo conjunto y colaborativo.
La licenciada Yizbeleni Gallardo, politóloga y asesora del Congreso de México, será la presidente del IIDH-México y la encargada de dirigir y coordinar todas las actividades que desde este instituto se generen en base a los estatutos y principios establecidos para las américas
El primer gran objetivo trazado por el capítulo mexicano, será adecuar el proyecto de Código de Derechos Humanos a la realidad en México para avanzar en la promulgación y sanción por parte del Parlamento de este Código.
Asimismo, el consejo académico del Capítulo mexicano está integrado por importantes personalidades del área del derecho, política, academia y del sector privado en el que se encuentran:
Miguel Ángel Chico Herrera, senador mexicano por el Estado de Guanajuato.
Lisbeth Hernández Lecona, senadora nacional mexicana por la Ciudad de México.
Marco del Toro, abogado mexicano de larga trayectoria en derecho penal en el ámbito local, federal e internacional.
Luis Fernando Villalón, distinguido abogado con amplia trayectoria en México.
Alberto Villasana, periodista, conferencista, filósofo, teólogo y analista de asuntos internacionales mexicano.
Gerardo García Cepeda, arquitecto mexicano, socio y director de la corporación Dicomsa.
Juan Torres Lovera, académico e investigador. Profesor de ciencias políticas con estudios en comunicación para la acción política y social.
Alejandro Díaz de León, licenciado en economía con una gran experiencia en el sector público y privado. Se desempeña como Gobernador del Banco de México.
Luis González Placencia, doctor en ciencias penales. Se desempeñó como Ombudsman de la Ciudad de México y presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Julio Kala, académico mexicano. Catedrático en la Universidad de Guanajuato y miembro de la Academia Mexicana de Criminología.
Renta Universal
26/07/2021
Atentado a la AMIA: Argentina reconoció el encubrimiento de pruebas
17/10/2022
UN CÓDIGO GLOBAL DE DERECHOS HUMANOS
14/05/2015
ARGENTINA CELEBRA 70 AÑOS DE VOTO FEMENINO
11/11/2021