Últimas Noticias

Inicio > Código > Noticias

Día del Sacrificio

Cada 28 de junio se celebra el día del Sacrifico a nivel mundial según el calendario lunar islámico

La Fiesta del Sacrificio -también conocida por los musulmanes como La Gran Fiesta (îd al-kabîr) o Takaski- y por las personas no musulmanas como la fiesta del cordero, es una celebración peculiar que de todos merece el respeto.

Tomando como referencia el calendario islámico, la Fiesta del Sacrifico dura tres días, durante los cuales los musulmanes festejan, se visitan mutuamente y comparten el gozo en comunidad.

Esta festividad es vista dentro de la comunidad islámica como una expresión de renovación y renacimiento.

El rito que configura la fiesta del sacrificio consiste en un  baño ritual completo (Gusl), una pequeña oración con sermón comunitario por la mañana, a poder ser mejor al aire libre, seguida opcionalmente (Sunna) por el sacrificio de un cordero llevado a cabo por el cabeza de familia.

El sacrificio del cordero hace memoria a la fidelidad y sacrificio que el profeta Abraham (Ibrâhîm por los musulmanes) hizo de su hijo.

La historia a través del rito que lleva a un sacrificio de un cordero viene de Abraham, quien estuvo dispuesto a sacrificar a su hijo pimogenito Ismael (los judeo-cristiano lo llaman Isaac) como prueba de su lealtad a Dios.

Dios –cuenta la tradición– fue clemente y paró su brazo en el aire justo cuando iba a cercenar el cuello de su hijo. Agradecido, Abraham sacrificó en su lugar un carnero y es, en imitación de ese acto, por lo que los musulmanes sacrifican a sus animales en lo que se considera la Fiesta Mayor del Islam.

Nuestros saludos, pues, a la comunidad islámica, con quienes trabajamos exitosamente y, esta vez, celebraremos el sacrificio juntos.

por IIDH

27/06/2023

Conozca el Código de derechos Humanos.