Inicio > Código > Noticias
CONFERENCIA INTERNACIONAL EN BOLIVIA
Dicha conferencia fue parte de la agenda del Instituto Internacional de Derechos Humanos, Capítulo para las Américas, en Bolivia. El IIDH-América estuvo representado por su Presidente ejecutivo, Juan Carlos Febres, y su Secretario General, Sergio Yamid Zuluaga.
El acto se realizó en el Aula Magna de la Carrera de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés en la Ciudad de La Paz
El panel de oradores estuvo presidido por el Rector de dicha Universidad, el Dr. Waldo Albarracín, quien realizó la inauguración oficial de la conferencia ante la participación de más de un centenar de personas entre estudiantes, docentes y profesionales invitados.
Tuvieron la oportunidad de disertar el director de la Fundación de Apoyo al Parlamento y a la Participación Ciudadana (FUNDAPPAC) y la Senadora Nacional de Bolivia, la Dra. Mirtha Arce Camacho, asimismo Presidente del Capítulo Bolivia del IIDH-América.
Durante el encuentro, los ponentes dialogaron con el público sobre la situación de los derechos humanos en los países de la región, los mecanismos de participación ciudadana que actualmente se encuentran en vigencia para la garantía de los derechos humanos y la importancia del fortalecimiento institucional de los organismos de control que tienen a su cargo la observación, denuncia y ejecución de programas encaminados a la dignificación de las personas.
De igual manera se abordó el tema de la creación del Capítulo Boliviano del Instituto Internacional de Derechos Humanos y la forma en que este organismo pretende vincularse con otras instituciones que trabajan en Bolivia. El propósito es crear una red de cooperación en temas de investigación, actividades académicas y proyectos de apoyo a la población.
La jornada fue clausurada por la Senadora Nacional Mirtha Arce Camacho, quien en su intervención enfatizó la importancia de la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos que la actualidad presenta a la fuerza de trabajo y a los líderes de las naciones en todo el mundo.
Finalmente, la Dra. Mirtha Arce expresó su intención de trabajar por la sanción del Código de Derechos Humanos en Bolivia, y crear una escuela de juristas que actualice a los profesionales en materia de derecho humanitario y derecho constitucional profundizado.
GRITOS DE VIDA Y PAZ
27/02/2022
El Acoso escolar, el bullying y la importancia de la mediación escolar
21/02/2022
Celebración del Bicentenario del Cruce de los Andes
27/11/2017
RECONOCIMIENTO DEL PARLAMENTO ANDINO A DANIEL HERRENDORF
30/10/2017