Inicio > Código > Noticias
ARGENTINA CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL DERECHO A LA IDENTIDAD: PLANTAMOS MEMORIA, FLORECE IDENTIDAD
Las Abuelas de Plaza de Mayo cumplen hoy un nuevo aniversario del camino de lucha iniciado, en esta misma fecha, en 1977. En su homenaje el Congreso de la Nación Argentina instituyó, en 2004, el 22 de octubre como Día Nacional del Derecho a la Identidad, promoviendo de esta manera la concientización y la reflexión sobre un problema todavía vigente en el país.
Desde un principio el objetivo de la organización de las Abuelas fue localizar y restituir a sus legítimas familias todos las niñas y los niños desaparecidos por la última dictadura argentina. Durante más de cuatro décadas llevaron adelante su labor guiadas por la consigna innegociable de Memoria, Verdad y Justicia.
De las 30.000 personas desaparecidas por las fuerzas de la represión de la dictadura centenares de bebés fueron secuestrados junto a sus padres o nacieron durante el cautiverio de sus madres embarazadas. Fueron 500 niñas y niños a los que, apropiados, abandonados como NN o vendidos, les fue negado el derecho a la identidad. Hasta el día de hoy el amor y la lucha sostenida de las Abuelas lograron restituir la identidad de 130 de esas nietas y nietos.
A lo largo de su historia, la búsqueda de las Abuelas las llevó a incidir tanto en los ámbitos privados como en aquellos compartidos por todos: el político, el científico, el de la justicia, la cultura, la educación, el deporte, y hasta el de las representaciones de nuestro lenguaje.
“Cuando nombramos como padres adoptivos –o cualquier otro sinónimo– a apropiadores, ponemos en duda la propia institución de la adopción. Poner en duda la legalidad de una adopción puede generar incertidumbre y angustia, y en el caso inverso, cuando no subrayamos que una apropiación es un delito, violatorio de los derechos del niño/a, estamos legitimando un acto ilegal. Es tarea de todos y todas tomar conciencia sobre estas prácticas”.
Plantamos Memoria, Florece Identidad
En este 22 de octubre, en el Día Nacional de Derecho a la Identidad y el 44.° aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo, desde la asociación convocan a sumarse a la campaña Florece Identidad, con el objetivo de visibilizar, una vez más, la búsqueda de los cerca de 300 nietos y nietas que falta encontrar. Sólo con el ejercicio colectivo de la memoria florecerán las identidades de quienes aún viven sin conocer la verdad sobre su origen.
La invitación es a participar de la campaña #FloreceIdentidad creando pétalos de diversos tamaños, formas y colores para construir colectivamente flores que nos inviten a pensar quiénes somos, de dónde venimos, qué hacemos y hacia dónde vamos. También convocan a armar flores que den cuenta de la riqueza de una sociedad diversa. Se puede descargar la flor de la campaña para pegar en algún lugar visible, armar un esténcil, hacer collage, dibujar, pintar o copiar la imagen e intervenirla con la frase Florece Identidad. Luego, sugieren registrar la acción con fotos y/o videos, y el viernes 22 de octubre difundirla por redes sociales, utilizando las etiquetas de la campaña: #Abuelas44Años y #FloreceIdentidad, y etiquetándolas en @abuelasdifusion.
Publicado originalmente en:
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
12/12/2018
Comienzo del año académico 2018
02/04/2018
Creación del Comité de Asesores Expertos en Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
26/06/2020
London Bridge is down
08/09/2022