Últimas Noticias

Inicio > Código > Noticias

8 de marzo: el Día Internacional de la Mujer

El día de mañana, se conmemora el Día Internacional de la Mujer y te contamos qué fue lo que sucedió en esta fecha y porqué se eligió

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha en la cual se conmemora la lucha de las mujeres por el reconocimiento y. ejercicio efectivo de sus derechos. El 8 de marzo fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para celebrar, en todo el mundo, la lucha por la igualdad de género.

Este día también tiene como antecedente la Declaración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, realizada en la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en 1910. 

¿Qué fue lo que sucedió en 8 de marzo y porqué se conmemora?

El hecho remonta al 8 de marzo de 1975, donde cientos de trabajadoras textiles de una fábrica ubicada en Nueva York se manifestaron buscando la igualdad salarial respecto a sus compañeros hombres y una mejora de las condiciones laborales. Este acontecimiento culmino, lamentablemente, en una tragedia donde 120 mujeres fueron asesinadas a manos de la represión policial.

Sin embargo, esta tragedia llevó a una continuación de las manifestaciones de las mujeres donde el punto más importante se daría en marzo de 1908, con miles de trabajadoras saliendo a las calles de Nueva York balo el lema “Pan y Rosas” en contra de las jornadas interminables, las condiciones inhumanas y los muy bajos salarios.

Lamentablemente, poco después 129 mujeres son víctimas de un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, a causa de derrumbes, quemadoras e intoxicación por humo.

Ese día, las trabajadoras de Cotton se declararon en huelga junto con otras 40 mil mujeres más, quienes se mantuvieron en su lugar de trabajo reclamando la igualdad de condiciones laborales.

Los actores principales y responsables de la tragedia que se llevó la vida de 129 trabajadoras fueron los mismos dueños de la fábrica, al sellar las salidas del edificio y no comulgar con las ideas de conceder mejores salarios y condiciones de trabajo en la huelga laborar que hubo apenas un año atrás.

Dichas trabajadoras buscaban una jornada laborar menor (en ese momento era de 12 horas), un salario igual al que percibían los hombres frente a la misma actividad (En ese momento las mujeres ganaban entre un 40 y 60% menos) y mejorar las malas condiciones de trabajo.

Tras estos hechos, el movimiento empezó a tener cada vez más fuerza, lo que llevó en 1919 a concretar la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca.

El tema de la conferencia fue el sufragio universal para todas las mujeres y se proclamó oficialmente el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908.

Lamentablemente, el movimiento tuvo que esperar hasta 1977, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, para que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas proclamara oficialmente el  8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

por IIDH

07/03/2023

Conozca el Código de derechos Humanos.